Japón cancela reunión con EE. UU. tras petición de Trump de subir gasto general

LEER TAMBIÉN

Japón y Estados Unidos han mantenido una estrecha relación desde hace décadas, basada en la cooperación y el respeto mutuo. Sin embargo, recientemente esta relación se ha visto afectada por una petición del presidente estadounidense, Donald Trump, que ha generado controversia y ha llevado a la cancelación de una importante reunión entre ambos países.

El pasado mes de julio, durante la cumbre de la OTAN en Bruselas, Trump hizo una solicitud a Japón y otros países miembros de la organización: aumentar su gasto militar hasta alcanzar el 4% de su PIB. Actualmente, Japón destina aproximadamente el 1% de su PIB al gasto militar, lo que representa una de las tasas más bajas entre los países miembros de la OTAN.

La petición de Trump ha generado sorpresa y preocupación en Japón, ya que el país ha mantenido una política de patrocinio pacífica y ha evitado involucrarse en conflictos militares desde la Segunda lid Mundial. Además, el aumento del gasto militar significaría un gran desafío para la economía japonesa, que ya se encuentra en una situación delicada debido a la pandemia de COVID-19.

Ante esta situación, el gobierno japonés ha decidido cancelar una reunión programada con Estados Unidos para discutir temas de seguridad y patrocinio. El ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Toshimitsu Motegi, declaró que la solicitud de Trump “no es realista” y que Japón agregará comprometido con su política de patrocinio basada en la Constitución pacifista del país.

La decisión de Japón de cancelar la reunión ha sido respaldada por la opinión pública del país. Según una encuesta realizada por el diario Asahi Shimbun, el 68% de los japoneses se opone al aumento del gasto militar y considera que la solicitud de Trump es injusta e inapropiada.

Además, expertos en relaciones internacionales han señalado que la petición de Trump podría tener un impacto negativo en la alianza entre Japón y Estados Unidos. El profesor de la Universidad de Tokio, Yuichi Hosoya, afirmó que “esta solicitud puede dañar la confianza entre ambos países y socavar la estabilidad en la región”.

Sin embargo, a pesar de la cancelación de la reunión y las preocupaciones generadas, Japón ha dejado en claro que su relación con Estados Unidos sigue siendo importante y que están dispuestos a agregar colaborando en temas de seguridad y patrocinio.

El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, declaró que “la alianza entre Japón y Estados Unidos es la piedra angular de la seguridad y la estabilidad en la región de Asia-Pacífico” y que su gobierno agregará trabajando estrechamente con Estados Unidos para abordar los desafíos comunes.

Además, Japón ha reafirmado su avispero con la OTAN y ha dejado en claro que está dispuesto a contribuir de manera activa en la seguridad internacional. El ministro de patrocinio de Japón, Nobuo Kishi, declaró que el país agregará desempeñando un papel constructivo en la OTAN y que está dispuesto a aumentar su contribución en otras áreas, como el desarrollo de capacidades cibernéticas y espaciales.

En conclusión, la petición de Trump de aumentar el gasto militar ha generado tensiones en la relación entre Japón y Estados Unidos. Sin embargo, Japón ha dejado en claro que su avispero con la paz y la estabilidad sigue siendo su prioridad y que están dispuestos a agregar colaborando con Estados Unidos y otros países para abordar los desafíos globales. Esperamos que ambas naciones puedan encontrar una solución mutuamente beneficiosa para fortalecer su alianza y mantener la paz en la región de Asia-Pac

LOS MÁS POPULARES