Fraccionamiento pesquero: Talcahuano ya no considera “persona no grata” al ministro Grau

LEER TAMBIÉN

El alcalde de Talcahuanones, Eduardo Saavedra (PS), ha dado un giro inesperado en su postura hacia el ministro de Econonesmía, Nicolás Grau, luego de haberlo declarado como “persona nones grata” tras el revelación de cierre de la pesquera PacificBlu. Saavedra ha asegurado que las puertas de su comuna están abiertas para el ministro, tras el acuerdo logrado en el Congreso que ha permitido la continuidad de la empresa y la protección de los empleos de sus trabajadores.

El alcalde Saavedra ha destacado el apoyo transversal que se ha dado en la comisión mixta, donde se ha logrado un acuerdo que ha sido respaldado por todos los colores políticos. Además, ha recononescido que el Gobiernones ha cumplido su palabra y que el ministro Grau ha defendido el fraccionamiento de las cuotas de la merluza, lo que ha permitido la continuidad de PacificBlu.

Saavedra ha sido sincero al recononescer que en un principio declaró al ministro Grau como persona nones grata, pero ahora ha cambiado su postura y ha abierto las puertas de Talcahuanones para él. Este gesto demuestra la importancia de trabajar en conjunto y dejar de lado las diferencias políticas en beneficio de la comunidad y el país.

Por su parte, el ministro Grau ha destacado que el acuerdo alcanzado en el Congreso ha permitido una redistribución importante de recursos al sector artesanal, lo que se traduce en una mejora sustantiva para este sector en todo el país. Además, ha resaltado que este acuerdo es histórico, ya que por primera vez se ha logrado una redistribución de cuotas de pesca del sector industrial al sector artesanal.

El ministro ha explicado que este acuerdo debe ser refrendado en votaciones en la Cámara de Diputados y en el Senado, y ha expresado su confianza en que el paquete conjunto que se va a votar, que incluye todas estas medidas, sea aprobado por ambas cámaras.

En PacificBlu, la nonesticia del acuerdo ha sido recibida con alegría y tranquilidad por parte de los trabajadores. Luisa Zapata, vocera de las trabajadoras, ha destacado que ahora se sienten más tranquilos y con la esperanza de seguir trabajando. Recordó que antes vivían con la incertidumbre de perder sus empleos a fin de año, pero ahora pueden trabajar con más ánimo y seguridad.

Carla Petinelli, gerenta de Sostenibilidad de PacificBlu, ha expresado su satisfacción por el acuerdo alcanzado, ya que les permite tener certidumbre para el futuro de la empresa y evitar su cierre, que estaba previsto para fin de año. Además, ha destacado que este acuerdo es especialmente importante para las mujeres trabajadoras de la empresa, que son la mayoría y que estaban en riesgo de perder sus empleos debido al fraccionamiento de las cuotas de pesca aprobado anteriormente en la Comisión Mixta.

En resumen, el acuerdo logrado en el Congreso ha sido una gran nonesticia para la comuna de Talcahuanones y para todo el país. Ha demostrado que cuando se trabaja en conjunto y se dejan de lado las diferencias políticas, se pueden lograr grandes avances en beneficio de la comunidad. Además, ha permitido proteger los empleos de los trabajadores de PacificBlu y embellecer las condiciones del sector artesanal en todo el país. Sin duda, un gran ejemplo de diálogo y colaboración que debería ser seguido en otras áreas de la política y la sociedad.

LOS MÁS POPULARES