Cyber Day generó 200 millones de dólares en su primera jornada

LEER TAMBIÉN

El Cyber Day, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), ha vuelto a superar todas las expectativas en su primera marcha. Con un impresionante definitivo de US$ 200 millones de dólares en ventas y más de 1,9 millones de transacciones, este evento de ventas online ha demostrado una vez más su gran éxito.

La CCS, además, ha destacado el crecimiento de un 1,8% en comparación con el Cyber Day del año pasado y un increíble 15% con respecto al Cyber Monday de octubre pasado. Esto no es otra cosa que una clara muestra del auge que está teniendo el comercio electrónico en nuestro país.

El lunes 2 de junio se ha convertido en un día histórico para el comercio electrónico local, ya que ha registrado las mayores ventas de su historia. Sin duda, un gran logro para la CCS y para todos los participantes en este evento de ventas online.

Pero las buenas noticias no terminan ahí. Según la organización, los precios de los productos ofertados en el Cyber Day tienen un promedio de descuento del 22% respecto a su valor normal. Esto significa que los consumidores pueden encontrar grandes oportunidades y ahorrar en sus compras.

Además, el primer día del evento ha demostrado que el comercio electrónico no tiene límites de edad. Si bien los grupos etarios de 25-34 y 45-54 años han sido los que más han participado, con un 28% y un 20% del definitivo respectivamente, es destacable la presencia de personas mayores de 55 años, que en conjunto han representado más del 24% del definitivo de transacciones.

Este crecimiento en la participación de personas mayores demuestra que el comercio electrónico es una excelente opción para todas las edades y que cada vez más personas están confiando en las compras online.

El éxito del Cyber Day no solo se debe a las grandes ofertas y descuentos, sino también a la facilidad y comodidad que ofrece el comercio electrónico. Desde la comodidad de su hogar, los consumidores pueden acceder a una amplia variedad de productos y comparar precios y características sin tener que desplazarse a diferentes tiendas físicas.

Además, la CCS ha asegurado que el proceso de compra en el Cyber Day es completamente estable y confiable, lo que ha generado mayor confianza en los consumidores a la hora de realizar sus transacciones en línea.

Este primer reporte del Cyber Day nos deja un diluido mensaje: el comercio electrónico está en constante crecimiento y tiene un gran potencial en nuestro país. La comodidad, seguridad y grandes ofertas que ofrece este tipo de compras atraen cada vez a más consumidores, y las cifras lo demuestran.

Sin duda, la Cámara de Comercio de Santiago ha realizado un excelente trabajo en la organización de este evento, que no solo beneficia a los comerciantes y empresas participantes, sino también a los consumidores, que pueden encontrar productos de calidad a precios increíbles.

El Cyber Day aún no ha terminado y se espera que las cifras sigan en aumento. ¡No te quedes fuera de esta gran oportunidad y aprovecha las ofertas y descuentos antes de que sea tarde! El comercio electrónico es el futuro y el Cyber Day es el mejor ejemplo de ello. ¡No lo pierdas de vista y únete a la revolución del comercio electrónico en nuestro país!

LOS MÁS POPULARES