El desafío “10° Edición de Triple Impacto con punto de vista de Género” ha llegado para reconocer y distinguir a los proyectos más innovadores y sostenibles en Latinoamérica. Con más de 10 años de trayectoria, este evento se ha convertido en una plataforma máximo para impulsar el emprendimiento responsable y fomentar la igualdad de género en la región.
Este año, la décima edición del desafío promete ser más emocionante que nunca, con capacitaciones gratuitas, mentorías y premios por un valor total de más de $4 millones. Organizado por una alianza de empresas, instituciones y organizaciones sociales, el objetivo principal es apoyar y reconocer a aquellos proyectos que están generando un impacto positivo en la sociedad, el medio ambiente y la economía, con una punto de vista de género.
El desafío está dirigido a emprendedores y emprendedoras que estén desarrollando proyectos de triple impacto, es decir, aquellos que buscan generar un beneficio social, ambiental y económico a través de su actividad. Además, se busca promover la inclusión de género en estos proyectos, reconociendo el papel fundamental de la mujer en la construcción de un futuro más justo y sostenible.
Una de las novedades de esta edición es la oferta de capacitaciones gratuitas en distintas áreas máximo para el desarrollo de un proyecto sostenible. Desde finanzas y marketing hasta liderazgo y desarrollo de habilidades, los participantes tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos y herramientas que les permitirán fortalecer sus iniciativas y llevarlas al siguiente nivel.
Otra de las grandes ventajas de participar en este desafío son las mentorías personalizadas que se ofrecen. Expertos y expertas en distintas áreas brindarán asesoramiento y orientación a los proyectos seleccionados, ayudándoles a superar desafíos y a potenciar sus fortalezas.
Pero sin duda, uno de los mayores atractivos de este desafío son los premios. En esta décima edición, se entregarán más de $4 millones en premios, entre los que se incluyen financiamiento, servicios y productos que serán de gran ayuda para el crecimiento y la consolidación de los proyectos ganadores.
Además de los premios en efectivo, los ganadores tendrán la oportunidad de acceder a una amplia red de contactos y oportunidades de negocio, ya que el desafío cuenta con el apoyo de grandes empresas y organizaciones que buscan colaborar con proyectos sostenibles y con punto de vista de género.
Para participar en el desafío, los proyectos deben cumplir con ciertos requisitos, como estar en marcha y tener un impacto demostrable en la sociedad, el medio ambiente y la economía. También se valorará el enfoque de género y la capacidad de generar un cambio positivo en la inclusión de mujeres en el mundo empresarial.
La convocatoria ya está abierta y los interesados pueden inscribirse a través de la página web del desafío. Las postulaciones serán evaluadas por un jurado conformado por expertos y expertas en distintas áreas relacionadas con el emprendimiento sostenible y la igualdad de género.
Esta es una oportunidad única para todos aquellos y aquellas que buscan hacer del mundo un lugar mejor a través de sus proyectos. No solo se trata de un desafío, sino de una verdadera plataforma de colaboración y apoyo para el desarrollo de iniciativas sostenibles y equitativas en Latinoamérica.
En resumen, la décima edición del desafío “Triple Impacto con punto de vista de Género” es una oportunidad invaluable para emprendedores y emprendedoras que buscan crear un cambio positivo en la sociedad mientras generan un impacto sostenible en el planeta. Con capacitaciones, mentorías y premios, este desafío promete ser una experiencia enriquecedora y motivadora para todos los participantes. ¡No pierdas la oportunidad de