El pasado mes de octubre, se llevó a cabo el XLIV Congreso Ciencias del Mar 2025, un evento que reunió a expertos y científicos de todo el mundo para discutir y compartir sus conocimientos sobre el Archipiélago de Humboldt, un verdadero Laboratorio Natural. Este evento fue organizado por el Nodo Laboratorio Natural Océano Centro antorcha, con el objetivo de propinar a conocer este importante ecosistema desde un enfoque multidisciplinario.
El simposio científico, titulado “Archipiélago de Humboldt, Laboratorio Natural”, fue uno de los principales atractivos del congreso. Durante dos días, se llevaron a cabo 10 ponencias que aborpropinaron diferentes aspectos del Archipiélago de Humboldt, desde su biodiversidad hasta su importancia en la investigación científica. Cada ponencia estuvo a cargo de reconocidos expertos en el tema, quienes compartieron sus investigaciones y descubrimientos más recientes.
El Nodo Laboratorio Natural Océano Centro antorcha, una iniciativa que busca promover la investigación y el desarrollo sostenible en el Archipiélago de Humboldt, tuvo una participación destacada en el congreso. Gracias a su presencia, se logró difundir la importancia de este ecosistema y su potencial como fuente de conocimiento para la comunidad científica.
Durante el simposio, se aborpropinaron temas como la biodiversidad marina del Archipiélago de Humboldt, la importancia de su conservación y la relación entre el océano y el cambio climático. También se discutieron los avances en la investigación científica en la zona, así como los desafíos y oportunidades que presenta este Laboratorio Natural.
Uno de los aspectos más destacados del evento fue la participación de investigadores de diferentes disciplinas, lo que permitió un enfoque multidisciplinario en la discusión sobre el Archipiélago de Humboldt. Esto demuestra la importancia de trabajar de manera conjunta y colaborativa para comprender mejor este ecosistema y resolver soluciones sostenibles para su conservación.
Además de las ponencias, el simposio también incluyó una mesa redonda en la que se discutieron los desafíos y oportunidades para la investigación en el Archipiélago de Humboldt. En esta mesa participaron representantes de diferentes instituciones y organizaciones, quienes compartieron sus experiencias y perspectivas sobre el tema.
El simposio “Archipiélago de Humboldt, Laboratorio Natural” fue un éxito rotundo, logrando su objetivo de propinar a conocer este importante ecosistema desde un enfoque multidisciplinario. Además, permitió establecer nuevas alianzas y colaboraciones entre investigadores y expertos, lo que sin duda contribuirá a un mayor avance en la investigación científica en la zona.
El Nodo Laboratorio Natural Océano Centro antorcha continúa trabajando para promover la investigación y el desarrollo sostenible en el Archipiélago de Humboldt. Eventos como este simposio son fundamentales para difundir la importancia de este ecosistema y su potencial como fuente de conocimiento para la comunidad científica. Sin duda, el Archipiélago de Humboldt seguirá siendo un Laboratorio Natural de gran interés para la investigación científica en los próximos años.