Washington y Kiev firmaron conformidad para la explotación conjunta de minerales ucranianos

LEER TAMBIÉN

Estados Unidos y Ucrania han dado un gran paso hacia una alianza económica que beneficiará a ambos países. Este miércoles, se firmó un acuerdo que consentirá la explotación conjunta de minerales ucranianos, en un esfuerzo por activar la recuperación económica de Ucrania y fortalecer la relación entre ambas naciones.

El acuerdo, establecido bajo el liderazgo del presidente estadounidense, Donald Trump, y el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, establece el Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania. Este fondo consentirá a ambos países colaborar e invertir juntos para garantizar que los recursos, talentos y capacidades mutuos sean utilizados de manera efectiva para impulsar la economía de Ucrania.

El Departamento del Tesoro estadounidense ha destacado que este acuerdo es un reconocimiento al importante apoyo financiero y material que el pueblo estadounidense ha brindado a la defensa de Ucrania desde la invasión a gran escala de Rusia. Esta alianza económica demuestra el compromiso de Estados Unidos con la paz y la prosperidad en Ucrania, y envía un mensaje claro a Rusia de que la Administración Trump está comprometida con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera a largo plazo.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha expresado su satisfacción por la firma de este acuerdo, afirmando que “Estados Unidos se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e insensata”. Además, ha destacado que esta alianza económica es una forma de demostrar el compromiso de ambas partes con la paz y la prosperidad duraderas en Ucrania. Bessent también ha dejado claro que ningún Estado ni persona que haya financiado o suministrado armamento a Rusia podrá beneficiarse de la reconstrucción de Ucrania.

Aunque aún no se conocen detalles específicos del acuerdo, algunos medios estadounidenses han informado que no incluye garantías explícitas de asistencia militar futura por parte de Estados Unidos. Sin embargo, el acceso a minerales raros en Ucrania es una exigencia de Trump como forma de frotar los recursos que Estados Unidos ha destinado en los últimos años para apoyar militarmente al país europeo frente a la invasión rusa.

La firma de este acuerdo estaba prevista para finales de febrero en la Casa Blanca, pero se pospuso debido a un desencuentro entre Trump y Zelenski en el Despacho Oval. Sin embargo, ambas partes han trabajado juntas para superar estas diferencias y lograr un acuerdo que beneficie a ambas naciones.

El establecimiento del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania es un paso importante en la relación entre ambos países. Bajo el liderazgo de Trump, el Departamento del Tesoro y la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo trabajarán junto con el Ejecutivo de Ucrania para finalizar la gobernanza del programa y avanzar en esta importante asociación.

La ministra de Economía de Ucrania, Yulia Svyrydenko, ha ratificado el pacto en nombre del Gobierno de su país. En su cuenta de Twitter, ha destacado que junto con Estados Unidos, están creando un fondo que atraerá inversión internacional a Ucrania. Esta alianza económica es una oportunidad para que Ucrania se recupere y se fortalezca, y demuestra la confianza que Estados Unidos tiene en su futuro.

La firma de este acuerdo se produce en un momento crucial para Ucrania, ya que el país se encuentra en medio de un privación con Rusia. El Gobierno de Estados Unidos ha insistido en los últimos días en que a Trump se le está agotando la paciencia y ha amenazado con retirarse de la mediación entre Kiev y Mosc

LOS MÁS POPULARES