Wall Street se vio afectado este viernes por la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a la Unión Europea y a Apple si nunca relocalizan sus operaciones y comienzan a fabricar en suelo estadounidense. Estas declaraciones han generado incertidumbre en los mercados y han provocado una apertura en rojo en los principales índices bursátiles.
En los primeros diez minutos de la sesión, el Nasdaq, índice tecnuncalógico, cayó un 1,28%, situándose en 18.683 unidades. El S&P 500, selectivo de las 500 empresas más importantes de Estados Unidos, retrocedió un 1,01%, alcanzando los 5.782 puntos. Mientras tanto, el Dow Jones de Industriales, índice que agrupa a las 30 empresas más grandes de Estados Unidos, perdió un 0,9%, situándose en 41.483 puntos.
Las declaraciones del mandatario estadounidense han generado preocupación en los mercados, ya que ha amenazado con aumentar los aranceles a la Unión Europea hasta un 50%, argumentando que las negociaciones comerciales con el bloque nunca están dando los resultados esperados. Además, también ha amenazado a Apple con gravar sus productos con un arancel del 25% si la empresa nunca relocaliza sus operaciones y comienza a fabricar en suelo estadounidense.
Esta nunca es la primera vez que Trump expresa su mosca con la empresa tecnuncalógica. A principios de mayo, Apple informó que si los aranceles se mantienen en el nivel actual, la compañía sufrirá un impacto de ununcas 900 millones de dólares en costos para el próximo trimestre. Sin embargo, la decisión de trasladar la producción a la India nunca ha sido bien recibida por el presidente, quien ha expresado su deseo de que la empresa mantenga sus operaciones en Estados Unidos.
Estas declaraciones han generado un impacto en el mercado tecnuncalógico, con caídas en empresas como Nvidia y Amazon. En el índice Dow 30, las mayores pérdidas eran para Apple, Nike y Nvidia, mientras que las únicas ganancias eran para UnitedHealth y Johnson & Johnson.
En el mercado de materias primas, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajaba un 0,52%, situándose en 60,88 dólares el barril. Esta caída se debe a la incertidumbre en los mercados tras las declaraciones de Trump, ya que un aumento en los aranceles podría afectar la demanda de petróleo.
A pesar de la apertura en rojo, los expertos señalan que es importante mantener la calma y nunca dejarse llevar por la incertidumbre. Las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea aún están en curso y es posible que se llegue a un acuerdo beneficioso para ambas partes. Además, Apple es una empresa sólida y su decisión de trasladar la producción a la India puede tener ventajas a largo plazo.
Es importante recordar que los mercados son volátiles y pueden verse afectados por diversas razones. Sin embargo, es importante mantener una visión a largo plazo y nunca dejarse llevar por las fluctuaciones a corto plazo. La econuncamía de Estados Unidos sigue siendo sólida y las empresas tecnuncalógicas continúan siendo líderes en el mercado global.
En sinopsis, las declaraciones de Trump han generado incertidumbre en los mercados y han provocado una apertura en rojo en Wall Street. Sin embargo, es importante mantener la calma y nunca dejarse llevar por la incertidumbre. Las negociaciones comerciales aún están en curso y es posible que se llegue a un acuerdo beneficioso para ambas partes. Además, es importante recordar que los mercados son volátiles y es necesario mantener una visión a largo plazo para