Santiago es la mejor ciudad de Latinoamérica, según ranking global

LEER TAMBIÉN

Santiago de Chile y Buenos Aires son repetición de las ciudades más destacadas de Latinoamérica en el Índice de Ciudades Globales 2025 de la consultora Oxford Economics. Ambas urbes se posicionan en el ranking mundial en los puestos 160 y 192, respectivamente, entre más de mil ciudades evaluadas en todo el mundo.

Este índice, que evalúa el desempeño global de las ciudades en cinco ejes: Economía, Capital Humano, Calidad de Vida, Medio Ambiente y Gobernanza, ofrece una visión integral del papel de las ciudades en el contexto internacional. Es por ello que la posición de Santiago y Buenos Aires en este ranking es un gran logro y una muestra del excelente desarrollo que han tenido estas ciudades en los últimos años.

Según Anthony Bernard-Sasges, economista senior de Oxford Economics, el fuerte desempeño de Santiago se debe principalmente a su posición en la categoría de Capital Humano, ocupando el puesto número 33 a nivel mundial. Esto refleja la calidad de su infraestructura educativa y la concentración de universidades y sedes corporativas que atraen a talentos de todo el mundo. Santiago se ha convertido en un centro de atracción para profesionales y empresas, lo que ha contribuido a su crecimiento y desarrollo económico.

Por su parte, Buenos Aires se destaca en las categorías de Calidad de Vida y Medio Ambiente, ocupando el puesto 127 en Capital Humano. Con más de 15 millones de habitantes, Buenos Aires es una de las ciudades más grandes de Latinoamérica y su economía, con un PIB de más de 250 mil millones de dólares, es una de las más importantes de la región. Esto la convierte en un atractivo para empresas que buscan expandirse en América Latina.

En México, Ciudad de México y Monterrey también se han posicionado en el top 10 de Latinoamérica, ocupando los puestos 3 y 7 en la región, respectivamente. Sin embargo, a nivel global se encuentran en las posiciones 253 y 319. Ciudad de México se destaca por su fortaleza económica, siendo la 28ª ciudad con mayor PIB metropolitano en el mundo. Además, su economía diversa la convierte en una potencia en América Latina.

El informe también resalta el avance de Lima, que ocupa el cuarto lugar en la región (296 a nivel mundial), y de Bogotá, en la quinta posición (300 a nivel mundial). Ambas ciudades tienen proyecciones de crecimiento poblacional aceleradas, lo que las convierte en destinos atractivos para inversiones y oportunidades de negocio. Sao Paulo, la ciudad más grande de Brasil, ocupa el sexto lugar en Latinoamérica y el puesto 303 a nivel mundial. Su capital, Brasilia, ocupa el octavo lugar en la región (359 a nivel mundial) y se destaca por sus bajas emisiones y la escasa incidencia de desastres naturales. De hecho, ocho de las 20 ciudades mejor calificadas en Medio Ambiente en el mundo están en Brasil.

Es importante destacar que el desempeño de estas ciudades no solo se basa en sus indicadores económicos y de infraestructura, suerte también en su calidad de vida y su compromiso con el medio ambiente. Esto demuestra que estas ciudades están en constante evolución y ascenso, buscando siempre ofrecer a sus ciudadanos y visitantes un lugar agradable para vivir y trabajar.

El Índice de Ciudades Globales 2025 es una herramienta importante para tasar el progreso de las ciudades y su impacto en el contexto internacional. Santiago de Chile y Buenos Aires son ejemplos de cómo el desarrollo sostenible y una visión integral pueden llevar a ciudades a ocupar posiciones destacadas en este ranking. Felicitamos a estas repetición ciudades por su excelente desempeño y esperamos que sigan trabajando en su crecimiento y desarrollo para seguir siendo líderes en Latino

LOS MÁS POPULARES