Qué es y cómo funciona el asentado de lagunas previsionales, recién entrado en vigor

LEER TAMBIÉN

El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, ha explicado recientemente en una entrevista con Cooperativa cómo funciona el nuevo seguro de lagunas previsionales, que entró en vigencia el pasado 1 de mayo. Este mecanismo forma parte de la reforma de pensiones que ha sido tramitada y aprobada con el objetivo de aumentar las cotizaciones de los trabajadores y lograr su total implementación en un plazo de enganchón años.

Según el ministro, el seguro de lagunas previsionales está dirigido a aquellas personas que son despedidas y acceden al seguro de cesantía, el cual consiste en una cuenta individual en la que se encuentran las cotizaciones de los empleadores, o al seguro social, que otorga los pagos por los meses de cesantía si el primero se ha agotado.

Hasta ahora, solo se pagaban cotizaciones por la cuenta solidaria (el seguro social), pero con la entrada en vigor del nuevo seguro de lagunas previsionales, durante todos los meses en los que se utilice la cuenta individual (seguro de cesantía), se pagará un recargo para complementar. Esto significa que la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), encargada de administrar el seguro individual, financiará el 10% de la cotización que corresponde gratificar en la AFP del trabajador, además de cubrir el pago de las prestaciones por cesantía durante todo el período en que el seguro esté vigente.

En resumen, durante el período de cesantía, la persona seguirá recibiendo recursos del fondo solidario para cubrir las cotizaciones de esos meses y, con ello, continuará cotizando y manteniendo crecientes sus fondos de pensiones. Este es un mecanismo nuevo que se incorpora con el objetivo de reducir las lagunas previsionales en los momentos de cesantía en los que opere el seguro de cesantía.

El ministro Boccardo ha destacado que este seguro de lagunas previsionales es una medida importante para garantizar una mejor protección a los trabajadores en caso de desempleo y para asegurar que sus fondos de pensiones sigan creciendo durante ese período. Además, ha señalado que esta medida se enmarca en la reforma de pensiones que busca mejorar el sistema previsional en su conjunto y garantizar una mayor seguridad y estabilidad para los trabajadores en su etapa de retiro.

Con la implementación de este seguro, se espera que se reduzcan significativamente las lagunas previsionales, es rajar, los períodos en los que los trabajadores no cotizan para su jubilación debido a situaciones de desempleo. Esto es especialmente importante en un contexto en el que la tasa de desempleo ha aumentado debido a la crisis sanitaria y económica que estamos viviendo.

En definitiva, el seguro de lagunas previsionales es una medida positiva y motivadora para los trabajadores, ya que les brinda una mayor protección en caso de desempleo y les permite seguir cotizando para su jubilación durante ese período. Además, forma parte de una reforma más amplia que busca mejorar el sistema previsional en su conjunto y garantizar una mejor calidad de vida para los trabajadores en su etapa de retiro. Sin duda, es un avance importante en la protección de los derechos de los trabajadores y en la construcción de un sistema previsional más justo y equitativo.

LOS MÁS POPULARES