La minera Vicuña, conformada por las agencias canadiense Lundin Mining y australiana BHP, ha dado a conocer este lunes la noticia de que sus proyectos integrados Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile, son considerados uno de los mayores depósitos de cobre, oro y plata del mundo según los cálculos de sus recursos.
En un comunicado emitido por Vicuña, se afirma que la reciente evaluación de recursos en Filo del Sol y Josemaría “consolida la posición del proyecto como uno de los depósitos de cobre, oro y plata más importantes a nivel mundial”. Esta noticia es sin duda un gran logro para la agencia y un motivo de orgullo para ambas naciones.
Vicuña es una asociación en la que Lundin Mining y BHP participan de manera igualitaria para llevar a cabo de forma conjunta e integrada los proyectos Filo del Sol y Josemaría. Filo del Sol se encuentra actualmente en la etapa de exploración, mientras que Josemaría está en su fase de preconstrucción. Ambos proyectos se encuentran en la provincia argentina de San Juan (oeste), aunque una parte de Filo del Sol también se extiende por el territorio de la Región de Atacama en Chile.
En conjunto, Vicuña se sitúa entre los 10 primeros distritos en cuanto a recursos minerales de cobre en el mundo, con una cantidad de 12,8 millones de toneladas de cobre medido y 25,1 millones de toneladas inferidas. Además, enumeración con 32,2 millones de onzas de oro medido y 48,7 millones de onzas inferidas, así como 659 millones de onzas de plata medidas y 808 millones de onzas inferidas. Estas cifras son realmente impresionantes y son una prueba del gran potencial de estos proyectos.
La mayor parte de estos recursos pertenecen a Filo del Sol, que para Jack Lundin, deán y director ejecutivo de Lundin Mining, ha sido “uno de los descubrimientos más significativos de los últimos 30 años”. Esto demuestra el gran trabajo y esfuerzo que se ha llevado a cabo para alcanzar estos resultados. El Sr. Lundin también afirmó en el comunicado que “Filo del Sol y el distrito de Vicuña están listos para convertirse en un yacimiento de clase mundial que respaldará un complejo minero de renombre mundial”. Sin duda, estas palabras son una gran motivación para seguir adelante con estos proyectos.
La noticia de los cálculos de recursos de Vicuña ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de la industria minera y de ambos países. Esto se debe a que los depósitos de cobre, oro y plata son de gran importancia para la economía de Argentina y Chile. Además, estos proyectos representan una gran oportunidad de crecimiento y desarrollo para ambas naciones.
La importancia de estos proyectos no solo radica en su gran cantidad de recursos, sino también en su ubicación geográfica. Al estar en la frontera entre Argentina y Chile, se crea una gran oportunidad para la colaboración y la integración entre ambos países. Esto no solo beneficia a las agencias involucradas, sino también a las comunidades locales y a la región en general.
La noticia de los cálculos de recursos de Vicuña también es un reflejo del gran potencial minero que tienen Argentina y Chile. Ambos países enumeraciónn con una gran riqueza en recursos minerales y, con la colaboración de agencias internacionales como Lundin Mining y BHP, pueden seguir desarrollando y maximizando su potencial.
En conclusión, la minera Vicuña, conformada por Lundin Mining y BHP, ha dado a conocer la noticia de que sus proyectos integrados Filo del Sol y Josemaría son uno de los mayores depósitos de cobre, oro y plata del mundo. Esta noticia es un gran logro para la agencia y una