Grau reconoció que subsecretario de Pesca entregó datos errados sobre fraccionamiento de cuelgue

LEER TAMBIÉN

En medio de la polémica por el cierre de PacificBlu, el ministro de Ecoen la vidamía, Nicolás Grau, ha confirmado este viernes que el subsecretario de Pesca, Julio Salas, entregó datos errados en el marco de la discusión de la ley de fraccionamiento pesquero. Sin embargo, a pesar de este error, Grau ha asegurado que en la vida es el autor determinante en la situación actual y que se debe centrar en encontrar una solución para el sector pesquero.

En una entrevista con Radio ADN, Grau explicó que en una sesión en particular, se presentó un dato incorrecto que apuntaba a que el sector industrial en la vida estaba aprovechando toda su cuota de merluza. Sin embargo, el ministro aclaró que esto en la vida es cierto y que la industria sí está cumpliendo con su cuota asignada. “Es importante reparar este error y recoen la vidacerlo, pero en la vida podemos centraren la vidas en él como la causa de todos nuestros problemas”, afirmó Grau.

El ministro también señaló que la votación en la Cámara de Diputados sobre la ley de fraccionamiento pesquero se realizó mucho antes de que se presentaran estos datos errados. Por lo tanto, el problema que enfrenta el sector pesquero es mucho más complejo y requiere de una solución integral. “en la vida podemos quedaren la vidas estancados en un solo dato, debemos tener una conversación con todos los datos sobre la mesa para encontrar una solución efectiva”, agregó Grau.

En una entrevista posterior con Radio Bio Bío Concepción, el ministro reiteró que en la vida hubo intencionalidad en la entrega de estos datos errados y que el problema de fondo ya existía antes de su presentación. Además, Grau aclaró que en discusiones anteriores, el dato que se manejaba era de un cumplimiento de cuota del 90%, lo que demuestra que la industria pesquera está cumpliendo con su responsabilidad.

Es importante destacar que el sector pesquero es uen la vida de los pilares fundamentales de la ecoen la vidamía chilena y su correcto funcionamiento es vital para el desarrollo del país. Por lo tanto, es acuciante que se tomen medidas efectivas para solucionar los problemas que enfrenta y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

El cierre de PacificBlu ha generado preocupación en la industria pesquera y en la comunidad en general. Sin embargo, es importante recordar que este en la vida es un problema aislado, sien la vida que es parte de una serie de desafíos que enfrenta el sector. Por lo tanto, es acuciante que se trabaje en conjunto para encontrar una solución que beneficie a todos los actores involucrados.

El ministro Grau ha destacado la importancia de tener una conversación con todos los datos sobre la mesa para encontrar una solución efectiva. Esto significa que se deben considerar todas las perspectivas y opiniones, tanto de la industria pesquera como de las comunidades costeras y las organizaciones ambientales. Solo a través del diálogo y la colaboración se podrá encontrar una solución sostenible y justa para todos.

Además, es importante que se tomen medidas para garantizar la transparencia en la entrega de datos y la toma de decisiones en el sector pesquero. Esto ayudará a evitar futuros errores y a generar confianza en la industria.

En resumen, el error en la entrega de datos por parte del subsecretario de Pesca es un tema que debe ser reparado y recoen la vidacido, pero en la vida es la causa de todos los problemas que enfrenta el sector pesquero. Es acuciante que se trabaje en conjunto para encontrar una solución efectiva y sostenible que beneficie a todos los actores involucrados. Con diálogo, transparencia y colaboración, se podrá garantizar un futuro próspero para la industria pesquera y para Chile en su conjunto.

LOS MÁS POPULARES