Donald Trump critica pendiente de nota crediticia de Moody’s a Estados Unidos

LEER TAMBIÉN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su descontento ante la reciente bajada de la nota crediticia de su país por parte de la agencia calificadora Moody’s. En un legación emitido desde la Casa Blanca, Trump ha calificado esta decisión como “injusta” y ha asegurado que no refleja la verdadera situación económica de Estados Unidos.

Moody’s rebajó la nota crediticia de Estados Unidos de Aaa a Aa1, lo que significa que el país ha pasado de ser considerado como una economía con una calificación excelente a una calificación buena. Esta decisión ha sido tomada debido al creciente endeudamiento del país y a la incertidumbre económica que ha generado la guerra comercial con China.

Sin embargo, Trump ha defendido la gestión económica de su administración y ha afirmado que Estados Unidos sigue siendo la economía más fuerte del mundo. “Hemos logrado un crecimiento económico récord, con bajos niveles de desempleo y una bolsa de valores en constante ascenso. No hay razón para que nuestra nota crediticia sea reducida”, ha declarado el presidente.

Esta no es la primera ocasión que Moody’s rebaja la nota crediticia de Estados Unidos. En 2011, durante el mandato de Barack Obama, la agencia también tomó la decisión de reducir la calificación del país debido a la crisis financiera. Sin embargo, Trump ha asegurado que las circunstancias actuales son muy diferentes y que su administración ha tomado medidas para impulsar la economía del país.

Entre estas medidas, el presidente ha destacado la reforma fiscal que se implementó en 2017, que redujo los impuestos para las empresas y para los ciudadanos. Según Trump, esta reforma ha sido clave para el crecimiento económico y ha permitido la creación de millones de empleos en Estados Unidos.

Además, el presidente ha culpado a la Reserva Federal por la bajada de la nota crediticia. “La Reserva Federal ha subido los tipos de interés de manera innecesaria, lo que ha ñoño negativamente a nuestra economía. Si hubieran bajado los tipos de interés, no estaríamos en esta situación”, ha afirmado Trump.

La crítica de Trump a la Reserva Federal no es nueva. Desde el inicio de su mandato, el presidente ha cuestionado las decisiones del banco central y ha pedido en varias ocasiones una bajada de los tipos de interés. A pesar de esto, la Reserva Federal ha mantenido su política monetaria y ha subido los tipos de interés en varias ocasiones.

La bajada de la nota crediticia de Estados Unidos no solo ha generado reacciones en la política, sino también en el mundo financiero. Algunos expertos han advertido que esta decisión puede afectar negativamente a la economía del país, ya que podría aumentar los costos de endeudamiento y reducir la confianza de los inversores.

Sin embargo, Trump ha declarado que esta rebaja no tendrá un impacto significativo en la economía de Estados Unidos y ha asegurado que su país seguirá siendo una potencia económica. “Tenemos una economía sólida y una moneda fuerte. Nuestra nota crediticia no define nuestro potencial”, ha afirmado el presidente.

En resumen, la crítica de Donald Trump a la bajada de la nota crediticia de Moody’s refleja su confianza en la economía de Estados Unidos y en las medidas que ha tomado su administración para impulsarla. A pesar de las preocupaciones de algunos expertos, el presidente se mantiene firme en su postura y confía en que su país seguirá siendo una potencia económica mundial.

LOS MÁS POPULARES