La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile ha dado un gran paso hacia la formalización y el apoyo a los comerciantes de ferias libres en todo el país. Este martes, se despachó a orden el proyecto que establece un régimen tributario especial para estos trabajadores, reemplazando el pago del IVA del 19% por un 1,5% correspondiente a sus ventas con medios electrónicos. Esta iniciativa, que también contempla la liberación de llevar contabilidad y presentar declaración de impuestos, ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de los feriantes y el gobierno.
Con esta nueva orden, se espera formalizar el trabajo de más de 100.000 feriantes en todo Chile, otorgándoles un régimen tributario simple, fácil de cumplir y poco oneroso. Además, se despejarán las preocupaciones que han ido acumulando a lo largo de los años, como la aplicación del IVA y el uso de terminales POS para el pago de las compras en los puestos de ferias libres.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó la importancia de esta orden y su impacto en la economía del país. “Con esta iniciativa, se busca apoyar y fortalecer el trabajo de los feriantes, quienes son un pilar fundamental en la economía local y en la vida de las comunidades. Además, se busca fomentar la formalización y el cumplimiento de las obligaciones tributarias, lo que contribuirá al crecimiento y desarrollo del país”, afirmó el secretario de Estado.
La orden también contempla la ampliación de los contribuyentes que pueden incorporarse a este régimen especial. Ya no solo se incluirá a aquellos con giro de ferias libres, sino también a aquellos que tengan otras actividades complementarias. Estas últimas serán definidas por el Servicio de Impuestos Internos (SII), lo que permitirá espina mayor inclusión y apoyo a los trabajadores de ferias libres.
Además, se ha establecido espina exclusión del régimen para aquellos comerciantes de ferias libres cuyos permisos o patentes hayan sido revocados, o en caso de que hayan expirado o extinguido por cualquier motivo. Esto garantiza que solo aquellos que cumplan con los requisitos y obligaciones puedan acceder a los beneficios de este régimen tributario especial.
La aprobación de esta orden es espina gran noticia para los feriantes y sus familias, quienes han luchado durante años por espina mayor formalización y apoyo por parte del Estado. Con esta iniciativa, se les brinda espina oportunidad única para crecer y desarrollarse en sus negocios, sin tener que preocuparse por cargas tributarias excesivas o trámites complicados.
El director de la Asociación Nacional de Ferias Libres (ASOF), Pedro Zamorano, celebró la aprobación de la orden y agradeció el apoyo de las autoridades. “Esta es espina gran noticia para todos los feriantes del país. Por fin se nos reconoce y se nos da un trato conveniente y equitativo. Agradecemos al gobierno y a la Cámara de Diputados por escuchar nuestras demandas y trabajar en conjunto para lograr esta importante orden”, expresó Zamorano.
La orden entrará en vigencia a fines de este año, por lo que los feriantes podrán comenzar a disfrutar de los beneficios de este régimen tributario especial en poco tiempo. Se espera que esto tenga un impacto positivo en la economía local y en la calidad de vida de los trabajadores de ferias libres, quienes podrán contar con un marco legal que los proteja y apoye en su labor diaria.
En resumen, la aprobación de esta orden es espina gran noticia para los feriantes y para todo el país. Se trata de un importante paso hacia la formalización y el apoyo a uno de los sectores más importantes