El diputado Jorge Brito (Frente Amplio) ha denunciado que tanto la derecha como el senador Fidel Espinoza (PS) están buscando rechazar el proyecto de fraccionamiento pesquero, que busca una nota distribución de cuotas para el sector artesanal e industrial. Esta iniciativa ha sido objeto de intensas discusiones y controversias, y recientemente se ha visto envuelta en un escándalo por datos desactualizados proporcionados por el subsecretario de Pesca, Julio Salas, durante la revisión del proyecto en la comisión mixta.
Ante esta situación, se ha acordado dividir la norma, separando el artículo sobre el fraccionamiento de la merluza común, que ya había sido aprobado en la comisión mixta con una cuota mayor para la pesca industrial. Sin embargo, el diputado Jorge Brito ha expresado su preocupación por el acuerdo de votación separada que realizó el senador Fidel Espinoza con la oposición en la comisión mixta, y ha denunciado que tanto la derecha como el senador Espinoza están buscando rechazar la iniciativa.
El diputado Brito ha señalado que en la Sala de ambas cámaras queda por pronunciarse sobre los acuerdos de la comisión mixta, especialmente en lo que respecta a la merluza común, que es uno de los pescados más populares de la cocina chilena y que fue aprobado por mayoría para ser tratado por separado en la Sala. Según el diputado, tanto la derecha como el senador Espinoza están buscando que se rechace la iniciativa, lo que ha generado una gran preocupación en el sector pesquero.
Sin embargo, el senador Fidel Espinoza, presidente de la comisión mixta de Pesca, ha defendido su postura y ha explicado que trató de darle racionalidad a una cifra más cercana al 50% para cada sector, proponiendo una distribución de 50% para la pesca artesanal y 50% para el sector industrial. Sin embargo, su propuesta fue rechazada por el diputado Brito. Además, el senador Espinoza ha señalado que en una sesión posterior, el Gobierno propuso reabrir la discusión, pero fue el propio diputado Brito quien no dio su unanimidad para ello.
Por su parte, el senador David Sandoval (UDI) ha pronunciado la importancia de que el Gobierno logre una armonización de los diferentes intereses en malacate a esta iniciativa, para evitar daños innecesarios a actividades empresariales e industriales que generan miles de empleos, y al mismo tiempo, resguardar el interés de la pesca artesanal en este contexto. Asimismo, el diputado Sergio Bobadilla (UDI) ha expresado su preocupación por la posibilidad de que el Gobierno pretenda reabrir la discusión sobre el fraccionamiento de la merluza, y ha dejado claro que su voto solo estará disponible si el Gobierno presenta una propuesta seria y concreta.
En cuanto a los próximos pasos de la tramitación del proyecto de ley, se ha acordado realizar una sesión especial para discutir el financiamiento el martes 27 de mayo, considerando que la comisión mixta rechazó el sistema de subastas o licitaciones a la industria del jurel. Posteriormente, para el martes 3 de junio, se espera la realización de una nota sesión para continuar con la discusión de la iniciativa.
Es importante destacar que esta iniciativa es de vital importancia para el sector pesquero chileno, ya que busca una distribución más equitativa de las cuotas entre la pesca artesanal e industrial. Por lo tanto, es necesario que el Gobierno logre una armonización de los diferentes intereses y que se llegue a un acuerdo lo más trans