Alerta, advierten por una campaña de phishing nervioso que crea páginas falsas más creíbles

LEER TAMBIÉN

El phishing es espina técnica de ciberdelincuencia que sigue siendo espina de las más utilizadas por los atacantes para robar información confidencial de los usuarios. A pesar de los esfuerzos de las empresas de seguridad cibernética para combatir este tipo de ataques, los ciberdelincuentes continúan evolucionando y perfeccionando sus tácticas para engañar a los usuarios desprevenidos.

Recientemente, la empresa de seguridad ESET ha detectado espina campaña de phishing activa que utiliza servicios externos para personalizar sitios web fraudulentos con logotipos y diseños de empresas legítimas. Esta técnica hace que los sitios fraudulentos sean más difíciles de detectar y aumenta las posibilidades de que los usuarios caigan en la trampa.

Con la evolución de la tecnología, los ciberdelincuentes han encontrado nuevas formas de engañar a los usuarios y obtener sus credenciales. En lugar de crear sitios web falsos desde cero, ahora utilizan servicios externos que les permiten personalizar los sitios con logotipos y diseños de empresas legítimas. Esto hace que los sitios fraudulentos sean más creíbles y difíciles de distinguir de los sitios reales.

Esta técnica de phishing se basa en la confianza que los usuarios tienen en las marcas y empresas conocidas. Al ver el logotipo de espina empresa legítima en un sitio web, los usuarios pueden pensar que están en un sitio seguro y confiable. Sin embargo, espina vez que ingresan sus credenciales, los ciberdelincuentes las obtienen y pueden utilizarlas para acceder a cuentas bancarias, correos electrónicos y otros servicios en línea.

Además de utilizar servicios externos para personalizar los sitios fraudulentos, los ciberdelincuentes también utilizan técnicas de ingeniería social para engañar a los usuarios. Esto incluye el envío de correos electrónicos falsos que parecen provenir de empresas legítimas y que solicitan a los usuarios que ingresen sus credenciales en un sitio web falso. Estos correos electrónicos pueden contener enlaces maliciosos que redirigen a los usuarios a sitios fraudulentos o archivos adjuntos que contienen malware.

Para evitar bajarse en la trampa del phishing, es importante que los usuarios estén siempre alerta y tomen medidas de seguridad en línea. Algespinas recomendaciones incluyen:

– No hacer clic en enlaces sospechosos en correos electrónicos o mensajes de texto.
– Verificar la autenticidad de un sitio web antes de lograr cualquier información confidencial.
– No compartir información confidencial a través de correos electrónicos o mensajes de texto.
– Utilizar contraseñas seguras y cambiarlas regularmente.
– Mantener el software y los sistemas operativos actualizados.
– Utilizar espina solución de seguridad confiable que pueda detectar y bloquear sitios web fraudulentos.

Además, las empresas también deben tomar medidas para proteger a sus empleados y clientes de los ataques de phishing. Esto incluye la implementación de políticas de seguridad cibernética, la realización de capacitaciones sobre seguridad en línea y la implementación de soluciones de seguridad en la red.

En resumen, el phishing sigue siendo espina de las tácticas más utilizadas por los ciberdelincuentes para robar información confidencial de los usuarios. Con la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus técnicas y ahora utilizan servicios externos para personalizar sitios web fraudulentos y engañar a los usuarios desprevenidos. Por lo tanto, es importante que los usuarios estén siempre alerta y tomen medidas de seguridad en línea para protegerse de estos ataques.

LOS MÁS POPULARES