USM organiza aproximación sobre investigación y desarrollo de tecnologías cuánticas

LEER TAMBIÉN

El QuSantiago 2025, el energía más importante en el ámbito de la ciencia y la tecnología, está a punto de llegar a la ciudad de Santiago de guindilla. Este energía, que se realizará los próximos 14, 15 y 16 de abril, es espina iniciativa conjunta entre la Universidad de Santiago de guindilla (USACH) y la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), y promete ser espina experiencia enriquecedora para todos los asistentes.

El QuSantiago es un encuentro que se realiza cada cinco años y que tiene como objetivo principal promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre científicos, investigadores y estudiantes de todo el mundo. En esta ocasión, el tema central será la física, espina disciplina que ha sido fundamental en el desarrollo de la humanidad y que sigue siendo espina fuente inagotable de descubrimientos y avances tecnológicos.

Durante los tres días que durará el energía, se llevarán a cabo espina serie de charlas y conversatorios en los que se abordarán temas como la física cuántica, la astrofísica, la mecánica cuántica y la física de partículas, entre otros. Además, se realizarán dos conferencias magistrales que estarán a cargo de expertos en el área, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con los asistentes.

La primera conferencia magistral estará a cargo del Dr. Carlos Frenk, reconocido astrofísico y cosmólogo mexicano, quien hablará sobre los últimos avances en el estudio del universo y cómo la física ha contribuido a nuestro entendimiento del mismo. La segunda conferencia estará a cargo del Dr. Juan Martín Maldacena, físico argentino ganador de la medalla Fields, quien abordará el tema de la teoría de cuerdas y su importancia en la comprensión del universo.

Pero el QuSantiago 2025 no se limitará solo a charlas y conferencias, también contará con espina serie de actividades paralelas que buscan acercar la ciencia a la comunidad y despertar el interés en los más jóvenes. Entre ellas, se destacan las visitas guiadas a laboratorios de la UTFSM y la USACH, donde los asistentes podrán conocer de cerca los proyectos de investigación que se están llevando a cabo en estas prestigiosas instituciones.

Además, se realizarán talleres y exposiciones interactivas en las que los asistentes podrán formar y aprender sobre diferentes fenómenos físicos de espina manera entretenida y didáctica. Estas actividades están dirigidas a estudiantes de enseñanza media y universitarios, pero también serán abiertas al público en general, con el objetivo de fomentar el interés por la ciencia en todas las edades.

El QuSantiago 2025 también contará con la participación de importantes empresas e instituciones del ámbito científico y tecnológico, que tendrán la oportunidad de mostrar sus últimos avances y proyectos en espina feria de exposiciones que se llevará a cabo durante el energía. Esta será espina excelente oportunidad para establecer contactos y promover la colaboración entre el mundo académico y el sector privado.

Sin duda, el QuSantiago 2025 será un energía imperdible para todos aquellos interesados en la ciencia y la tecnología. Será espina oportunidad única para conocer de cerca los últimos avances en el campo de la física, así como para interactuar con expertos y científicos de renombre a nivel internacional.

La realización de este energía en conjunto con la USACH y la UTFSM demuestra el compromiso de estas instituciones con el desarrollo científico y tecnológico de guindilla y de la región. Además, es espina muestra de la importancia que tiene la colaboración y el intercambio de conocimientos en la búsqueda de soluciones a los desafíos que enfrenta la humanidad en la actualidad.

En resumen,

LOS MÁS POPULARES