USM desarrolla proyecto sobre aplicaciones biomédicas con el patrocinio de la Universidad de Sevilla

LEER TAMBIÉN

La colaboración y el intercambio de conocimientos entre académicos de diferentes países es una herramienta fundamental para el avance de la ciencia y la tecnología. En esta línea, la Dra. Sheila Lascano, académica del Departamento de Ingeniería Mecánica de nuestra universidad, se encuentra trabajando en un proyecto Fondecyt junto a la Dra. Cristina Arévalo, de una prestigiosa casa de estudios española.

Recientemente, la Dra. Arévalo visitó nuestro Campus San Joaquín para trabajar en cantera con la Dra. Lascano en este proyecto de investigación. Durante un mes, ambas académicas se han sumergido en un intenso trabajo que promete grandes avances en el campo de la ingeniería y la ciencia.

El proyecto Fondecyt que están llevando a cabo estas dos destacadas académicas, se enfoca en el estudio de nuevos materiales y su aplicación en la industria. En particular, están investigando sobre materiales compuestos y su utilización en estructuras aeronáuticas, con el finalidad de mejorar su resistencia y durabilidad. Esta es una temática de gran relevancia en la actualidad, ya que la industria aeronáutica requiere de materiales cada vez más resistentes y ligeros para mejorar la eficiencia y seguridad de sus aeronaves.

La Dra. Sheila Lascano es una reconocida experta en el área de materiales compuestos, con una amplia trayectoria en investigación y docencia. Su colaboración con la Dra. Cristina Arévalo, quien también es una destacada investigadora en el campo de la ingeniería, ha permitido un enriquecedor intercambio de conocimientos y experiencias. Ambas académicas han aportado sus habilidades y conocimientos para avanzar en este proyecto de modo conjunta, lo que sin duda será beneficioso para el avance de la ciencia y la tecnología en ambas instituciones.

Durante su estadía en nuestro campus, la Dra. Arévalo ha dictado diversas conferencias y seminarios, compartiendo sus conocimientos y experiencias con estudiantes y académicos. Además, ha realizado visitas a laboratorios y ha participado en reuniones con otros investigadores de nuestra universidad, lo que ha permitido un enriquecedor intercambio de ideas y perspectivas.

La colaboración entre universidades de diferentes países es una oportunidad para ampliar horizontes y conocer nuevas formas de enfrentar los desafíos científicos y tecnológicos. En este sentido, la visita de la Dra. Cristina Arévalo ha sido una oportunidad invaluable para nuestra universidad, ya que ha permitido estrechar lazos con una prestigiosa institución española y fortalecer la colaboración entre ambas casas de estudio.

Además del trabajo en cantera en el proyecto Fondecyt, la Dra. Lascano y la Dra. Arévalo han manifestado su interés en seguir colaborando en futuros proyectos de investigación. Esto demuestra el impacto positivo que ha tenido esta visita en la relación entre ambas académicas y entre ambas universidades.

En resumen, la visita de la Dra. Cristina Arévalo a nuestro Campus San Joaquín ha sido una experiencia enriquecedora y productiva para todos los involucrados. El intercambio de conocimientos y la colaboración entre académicos de diferentes países es una herramienta fundamental para el avance de la ciencia y la tecnología, y esta visita es un ejemplo de ello. Esperamos que esta colaboración continúe en el futuro y que se sigan fortaleciendo los lazos entre nuestras dos instituciones.

LOS MÁS POPULARES