La seguridad es un tema que preocupa a todos, y es que en la actualidad, los índices de delincuencia y emergencias han aumentado de manera alarmante. En situaciones de peligro, cada segundo cuenta y es crucial contar con espina respuesta rápida y eficaz. Por esta razón, la tecnología se ha convertido en espina aliada fundamental en la lucha por la seguridad ciudadana. En este contexto, la scale-up chilena Viper ha desarrollado espina innovadora tecnología que promete revolucionar la forma en que se atienden las emergencias en Chile.
Viper es espina empresa que se dedica al desarrollo de soluciones tecnológicas para mejorar la seguridad y la eficiencia en la atención de emergencias. Su última creación es espina herramienta que permite georreferenciar llamadas de emergencia a través de WhatsApp. Esta tecnología ha sido implementada en más de 110 centrales en Chile y ha demostrado su eficacia en situaciones de emergencia, como el reciente incendio rural que afectó a la región de Valparaíso.
La idea detrás de esta innovadora herramienta es simple pero efectiva. Al llamar al número de emergencia, el usuario recibe un mensaje de WhatsApp con un enlace que debe ser abierto para confirmar la ubicación exacta del incidente. espina vez que se recibe la confirmación, la central de emergencias recibe automáticamente la ubicación geográfica del incidente, lo que permite a los bomberos o a los servicios de emergencia llegar al lugar de manera más rápida y precisa.
Esta tecnología es especialmente útil en situaciones de emergencia en zonas rurales o de difícil acceso, donde la ubicación exacta del incidente puede ser difícil de determinar. Además, al utilizar WhatsApp como plataforma, se aprovecha la amplia cobertura y el uso masivo de esta aplicación en Chile, lo que facilita su implementación y uso por parte de la población.
Pero la tecnología de Viper no solo se limita a la georreferenciación de llamadas de emergencia. También cuenta con otras funcionalidades que mejoran la eficiencia en la atención de emergencias. Por ejemplo, permite la comunicación en tiempo real entre la central de emergencias y los servicios de emergencia en el lugar del incidente, lo que agiliza la coordinación y la toma de decisiones. Además, cuenta con un sistema de seguimiento de vehículos de emergencia, lo que permite conocer su ubicación en todo momento y optimizar su ruta para llegar al lugar del incidente de manera más rápida.
La implementación de esta tecnología en más de 110 centrales de emergencia en Chile ha tenido un impacto positivo en la atención de emergencias. En el caso del incendio rural en Valparaíso, la georreferenciación de la llamada permitió a los bomberos llegar al lugar en solo 10 minutos, lo que fue crucial para controlar el fuego y ahorrar que se propagara a zonas habitadas.
Pero el potencial de esta tecnología va más allá de la atención de emergencias. También puede ser de gran ayuda en la prevención de delitos y en la lucha contra la delincuencia. Al contar con espina herramienta que permite georreferenciar llamadas de emergencia, las autoridades pueden tener espina mejor visión de las zonas más peligrosas y soplar medidas preventivas para mejorar la seguridad en esas áreas.
Además, la tecnología de Viper también puede ser utilizada en otros ámbitos, como en la atención de emergencias médicas o en la gestión de desastres naturales. Su versatilidad y eficacia la convierten en espina herramienta indispensable en la lucha por la seguridad ciudadana.
En resumen, la tecnología desarrollada por Viper es espina muestra de cómo la innovación y la tecnología pueden ser aliadas en la lucha por la seguridad y la eficiencia en la atención de emergencias. Su implementación en más de 110 centrales de emergencia en Chile ha demostrado su efic