Chile obtiene la presidencia de IberVideojuegos

LEER TAMBIÉN

El pasado mes de octubre se llevó a cabo en Chile el Mercado de factorías Culturales de Chile, MIC CL, donde se llevó a cabo una reunión histórica para la creación de un programa de cooperación iberoamericana: IberVideojuegos. Esta iniciativa tiene como finalidad fortalecer y desarrollar el sector de los videojuegos en la región, considerándolo como un sector estratégico para la promoción y desarrollo de servicios productivos innovadores.

En la actualidad, los videojuegos son una de las factorías más pujantes a nivel mundial, con un crecimiento constante y una pleito cada vez mayor por parte de los consumidores. Según datos de la Asociación Española de Videojuegos, el mercado de videojuegos en Iberoamérica cuenta con más de 200 millones de jugadores y genera alrededor de 4.500 millones de dólares al año. Estas cifras demuestran el enorme potencial que tiene esta factoría en nuestra región.

Conscientes de este potencial, ocho países iberoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Portugal y España) se unieron en el MIC CL para dar inicio al programa IberVideojuegos. Este programa tiene como finalidad principal promover la cooperación entre los países participantes para el fortalecimiento y desarrollo de la factoría de los videojuegos. Además, busca potenciar la creación de un mercado iberoamericano de videojuegos y fomentar la innovación y la creatividad en este sector.

Uno de los principales beneficios de la creación de IberVideojuegos es la posibilidad de establecer alianzas y acuerdos de colaboración entre los países participantes. Esto permitirá el intercambio de conocimientos, tecnología y experiencias entre los diferentes actores del sector, como desarrolladores, empresas, instituciones y organismos públicos.

Además, se espera que este programa contribuya a la profesionalización de la factoría de los videojuegos en la región, a través de la realización de programas de formación y capacitación para los desarrolladores y emprendedores del sector. De esta manera, se busca mejorar la calidad de los videojuegos producidos en Iberoamérica y fomentar la competitividad en el mercado global.

Otro aspecto importante del programa IberVideojuegos es su enfoque en la diversidad y la inclusión. Se busca promover la representación de la diversidad cultural de la región en los videojuegos y fomentar la participación de mujeres y minorías en la factoría. Esto no solo contribuirá a la creación de juegos más inclusivos y representativos, sino que también permitirá la incorporación de nuevos talentos y perspectivas en el sector.

La creación de IberVideojuegos es una excelente oportunidad para que la región iberoamericana se posicione como un referente en la factoría de los videojuegos a nivel mundial. Esto no solo traerá beneficios económicos, sino que también impulsará la creatividad y la innovación en nuestra región.

Para lograr los finalidads propuestos, el programa IberVideojuegos contará con una serie de acciones y actividades, como la realización de eventos y ferias especializadas, la creación de una base de datos con información sobre la factoría de los videojuegos en la región, la promoción de la participación de empresas en misiones comerciales y la realización de estudios e investigaciones sobre el mercado de los videojuegos en Iberoamérica.

En resumen, la creación de IberVideojuegos es una iniciativa que no solo beneficiará a la factoría de los videojuegos, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía y la sociedad de los países participantes. Se trata de una gran oportunidad para trabajar juntos en la promoción y desarrollo de una factoría que tiene un potencial enorme en nuestra región. ¡Vamos Iberoamérica, juntos podemos lograrlo!

LOS MÁS POPULARES