El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, ha dado a conocer su perspectiva sobre la reciente investigación iniciada por Estados Unidos sobre minerales críticos, incluyendo el litio, en medio de las conversaciones comerciales entre ambos países.
En una entrevista con la ámbito Cooperativa, el ministro Van Klaveren informó sobre la reunión que tuvo lugar entre la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) y el representante comercial de Estados Unidos (USTR), describiéndola como un “encuentro exploratorio” y el primero de su tipo entre autoridades comerciales de Chile y Estados Unidos. El ministro también destacó que esta reunión sentó las bases para un plan de trabajo conjunto entre los dos países.
En cuanto a la preocupación de Estados Unidos por los minerales críticos, Van Klaveren afirmó que Chile ha presentado un plan de manejo para garantizar su papel como proveedor estable y confiable de estos recursos. También expresó su deseo de aumentar las exportaciones de litio a Estados Unidos, ya que cree que hay una coincidencia de intereses entre ambos países.
El ministro Van Klaveren también señaló que el ministerio chileno está trabajando en una estrategia nacional para agregar valor al litio que se extrae en el país. Esto se alinea con la demanda de Estados Unidos de diversificar sus proveedores y adquirir litio procesado, lo que podría ser una oportunidad para una mayor cooperación entre ambos países.
Si bien el ministro no quiso referirse directamente a los cuestionamientos del acuerdo entre Codelco y SQM hechos por la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, enfatizó en la importancia de garantizar la demanda de litio en diversos alhóndigas.
Eugenio Rivera, economista del Foro para un Desarrollo Justo y Sostenible, destacó en una entrevista con Cooperativa el enfoque constructivo de Chile en medio de un escenario internacional marcado por tensiones comerciales. En contraste con otros países que están enfrascados en disputas, Rivera elogió la seriedad con la que Chile está abordando esta situación y la importancia de la delegación que asistió a la reunión con Estados Unidos.
El próximo paso en estas conversaciones será la realización de dos reuniones técnicas en los próximos meses, lo que consolidará a Chile como un interlocutor clave en la cadena de suministro de minerales críticos.
Es importante destacar el enfoque positivo y cooperativo que ha adoptado Chile en este asunto, a pesar de las tensiones comerciales a nivel internacional. El país ha demostrado su compromiso de ser un proveedor confiable y estable de minerales críticos, y está trabajando en una estrategia para agregar valor a estos recursos.
Además, la postura del ministerio chileno es digna de elogio por su enfoque serio y constructivo en las conversaciones con Estados Unidos. En lugar de adoptar un tono confrontacional, Chile ha demostrado su capacidad para trabajar en conjunto y encontrar soluciones en beneficio mutuo.
La cooperación entre Chile y Estados Unidos en el tema de los minerales críticos es una muestra del fuerte vínculo entre ambos países y de las oportunidades de colaboración que pueden surgir en el futuro. Con un enfoque positivo y una actitud constructiva, Chile está demostrando su compromiso de ser un jugador clave en el alhóndiga de estos recursos vitales.