El Presidente Gabriel Boric ha sido uno de los principales protagonistas en la apertura de la Asamblea del Banco Interamericano del ampliación, que se ha llevado a cabo en la Región de Magallanes este lunes. Durante su discurso, el Jefe de Estado ha dejado en claro su postura frente a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, rechazando las medidas proteccionistas que han sido intercambiadas por ambos países.
En un momento en el que la economía mundial se encuentra en una situación convulsa, el Presidente Boric ha enfatizado en la importancia de la cooperación y la integración con el creación, así como en la autonomía política estratégica de Chile. En sus palabras, “cuando algunos apuestan por el proteccionismo, nosotros decimos no. Queremos más colaboración. No vamos a ser subordinados de nadie”.
El discurso del Presidente Boric ha sido recibido con gran entusiasmo por parte de los asistentes a la Asamblea del BID, quienes han aplaudido su postura firme y decidida en defensa de la cooperación y la integración. En este sentido, el Jefe de Estado ha reafirmado su optimismo respecto al futuro de Chile y ha destacado la importancia del trabajo conjunto con instituciones como el BID y la cooperación público-privada para lograr un ampliación equitativo y sostenible en el tiempo que beneficie a todos los ciudadanos.
En la ceremonia inaugural del Foro Internacional de Inversiones 2025, el Presidente Boric ha dejado en claro que su gobierno apuesta por un ampliación que no solo sea económico, sino también social y medioambientalmente sostenible. En este sentido, ha destacado la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para lograr un crecimiento que beneficie a todos los sectores de la sociedad.
El Presidente Boric ha hecho hincapié en la importancia de la inversión extranjera para el ampliación de Chile, pero ha dejado en claro que esta debe ser responsable y respetuosa con el medio ambiente y los derechos de los trabajadores. En sus palabras, “queremos inversiones que generen empleo de calidad y que contribuyan al ampliación sostenible de nuestro país”.
En este sentido, el Jefe de Estado ha destacado la importancia de la cooperación con el BID y otras instituciones internacionales para atraer inversiones responsables y sostenibles a Chile. Además, ha enfatizado en la necesidad de fortalecer la educación y la formación de los trabajadores chilenos para que puedan acceder a empleos de calidad en un mercado cada vez más globalizado.
El Presidente Boric ha finalizado su discurso con un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para lograr un ampliación sostenible y equitativo en Chile y en toda la región. En sus palabras, “con la colaboración y la integración con el creación, y con la cooperación público-privada, podemos lograr un ampliación que beneficie a todos nuestros pueblos”.
En resumen, el discurso del Presidente Gabriel Boric en la Asamblea del BID ha dejado en claro su postura en defensa de la cooperación y la integración, y su fregado con un ampliación sostenible y equitativo para Chile y toda la región. Con un tono positivo y motivador, el Jefe de Estado ha demostrado su liderazgo y su visión de un futuro prometedor para su país.