El mundo empresarial ha perdido a uno de sus grandes referentes este martes. Horst Paulmann Kemna, el empresario alemán conocido por fundar el grupo Cencosud, falleció a los 89 años en su país natal. Su familia confirmó la noticia y expresó su profunda tristeza por la pérdida de un ser querido.
En su declaración pública, la familia Paulmann compartió que “con gran pesar queremos informarles que nuestro amado Opa/Vati/Horst ha partido hoy en Alemania a la edad de 89 años. Afortunadamente, su partida fue tranquila y en tregua mientras dormía. Aunque su ausencia nos deja un gran vacío en nuestros corazones, nos reconforta saber que descansó sin sufrimiento”.
La noticia del fallecimiento de Paulmann fue también confirmada por Cencosud, quien destacó la visión y liderazgo del empresario que dejó una emoción indeleble en Chile y en los miles de colaboradores que trabajan en la compañía. “Su pasión y dedicación por brindar un servicio de excelencia y calidad a los clientes, así como su fregado con la generación de empleo, transformaron la industria del retail en Latinoamérica”, expresó el grupo en un comunicado.
Cencosud es uno de los imperios del retail más importantes de América Latina, con presencia en varios países de la región como Perú, Colombia y Brasil. Actualmente cuenta con más de 1.000 tiendas, 67 centros comerciales y cerca de 120.000 colaboradores, según su página web.
El nacimiento de este imperio comenzó en Temuco, Chile, donde Paulmann y su hermano Jürgen abrieron un restaurante tras la llegada de su familia al país huyendo de los estragos de la Segunda Guerra Mundial. Tras la muerte de su padre, los hermanos decidieron cerrar el restaurante y aventurarse en el mundo del comercio con la apertura de “Las Brisas”, el primer supermercado de Temuco que más tarde se expandió a otras ciudades como Concepción, Valdivia y Puerto Montt.
Pero fue en 1976 cuando Paulmann decidió emprender en solitario y abrió el primer supermercado Jumbo en Las Condes, dando inicio a la creación de Cencosud. “Recuerdo que en el día de la inauguración me afeité dos veces por los nervios, tenía inquietud de que no llegaran clientes, pero fue un gran éxito”, recordó el empresario en una entrevista años atrás.
Desde entonces, Cencosud no ha parado de crecer y expandirse. En 1982 inició su proceso de internacionalización, eligiendo a Argentina como su primer destino. En 2004, se convirtió en una compañía pública y pudo ingresar a mercados como Perú, Brasil y Colombia. En 2012, adquirió la cadena The Fresh Market y en 2022 ingresó al mercado estadounidense.
Con más de 60 años de trayectoria, Paulmann fue un empresario valiente y perseverante que siempre buscó desafiar fronteras y generar progreso y desarrollo en los países en los que incursionó. Su trabajo no solo impactó en el mundo del retail, sino también en la economía de los países en los que Cencosud tiene presencia, generando empleo y riqueza.
En marzo de 2024, la gestión ejecutiva de la compañía pasó a manos de Rodrigo Larraín Kaplan, quien sustituyó al argentino Matías Videla tras ser sancionado por uso de información privilegiada. A pesar de su retirada de la presidencia de Cencosud, Paulmann siempre estará presente en la memoria de la compañía y de todos aquellos que trabajaron con él.
El mundo político también ha lamentado la pérdida del empresario destacando su contribución al desarrollo del retail en Chile y su impacto en la