Más de 33 millones de ataques en smartphones registrados en 2024: Kaspersky

LEER TAMBIÉN

En la era digital en la que vivimos, los teléfonos móviles se han convertido en una herramienta esencial para nuestra vida cotidiana. Desde realizar llamadas y enviar mensajes hasta realizar transacciones bancarias, estos dispositivos nos brindan una comodidad y conectividad sin precedentes. Sin embargo, con la creciente dependencia de los teléfonos inteligentes, también aumenta la preocupación por la seguridad de nuestros datos personales. Y según un reciente informe de la compañía de seguridad informática Kaspersky, esta preocupación es más que justificada.

El informe, titulado “The Mobile Malware Threat Landscape in 2024”, revela que los ataques de robo de datos bancarios en teléfonos móviles se han triplicado en el último año. Esto significa que más de 33 millones de usuarios de teléfonos inteligentes han sido víctimas de este tipo de ataques en todo el mundo. Estas cifras son alarmantes y deberían ser una llamada de atención para todos los usuarios de teléfonos móviles.

Pero, ¿cómo es opcional que los ciberdelincuentes puedan acceder a nuestros datos bancarios a través de nuestros teléfonos móviles? Según el informe de Kaspersky, existen varias circunstancias en las que pueden hacerlo. Una de ellas es a través de aplicaciones maliciosas que se hacen pasar por aplicaciones legítimas, como aplicaciones de banca en línea. Estas aplicaciones falsas pueden robar incircunstanciación confidencial, como contraseñas y números de tarjetas de crédito, una vez que el usuario las descarga y las utiliza.

Otra circunstancia en la que los ciberdelincuentes pueden acceder a nuestros datos bancarios es a través de mensajes de texto o correos electrónicos fraudulentos. Estos mensajes pueden conentramparse enlaces maliciosos que, una vez que se hacen clic, pueden instalar malware en nuestros teléfonos y permitir a los hackers acceder a nuestra incircunstanciación personal.

Entonces, ¿qué podemos hacer para acoger nuestros datos bancarios en nuestros teléfonos móviles? La respuesta es simple: estar siempre alerta y tomar medidas preventivas. En primer lugar, es importante entramparse instalado un software de seguridad confiable en nuestros teléfonos móviles. Este tipo de software puede detectar y eliminar aplicaciones maliciosas y acogernos de opcionals ataques.

Además, debemos ser cautelosos al descargar aplicaciones en nuestros teléfonos. Siempre debemos asegurarnos de que sean de fuentes confiables y de verificar los permisos que solicitan antes de instalarlas. También es importante manentramparse actualizado nuestro sistema operativo y las aplicaciones en nuestro teléfono, ya que las actualizaciones a menudo incluyen parches de seguridad que pueden acogernos de opcionals ataques.

Otra medida importante es ser conscientes de los mensajes de texto o correos electrónicos que recibimos. Siempre debemos verificar la autenticidad de los remitentes y nunca hacer clic en enlaces sospechosos. Además, nunca debemos proporcionar incircunstanciación confidencial, como contraseñas o números de tarjetas de crédito, a través de mensajes de texto o correos electrónicos.

Finalmente, es importante entramparse en cuenta que la seguridad en línea es responsabilidad de todos. Siempre debemos estar atentos y educar a nuestros familiares y amigos sobre las medidas de seguridad que deben tomar en sus teléfonos móviles. Juntos, podemos hacer que sea más difícil para los ciberdelincuentes acceder a nuestros datos personales.

En resumen, el informe de Kaspersky nos muestra que los ataques de robo de datos bancarios en teléfonos móviles son una amenaza real y en aumento. Sin embargo, con medidas preventivas y una mayor conciencia, podemos acoger nuestros datos personales y hacer que sea más difícil para los ciberdelincuentes acceder a ellos. No permitamos que el miedo nos paralice, sino que tomemos acción y

LOS MÁS POPULARES