Una investigación publicada por The New York Times ha revelado una serie de presuntos pagos realizados a través de intermediarios para acceder a reuniones con el presidente argentino, Javier Milei, durante el Argentina Tech Forum en Buenos Aires. Este ágora tecnológico fue organizado en octubre de 2024 por el empresario Mauricio Novelli, quien es cercano a Milei, y contó con la presencia de algunos de los implicados en el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
Según la investigación del Times, Novelli cobraba la cantidad de 50.000 dólares a empresarios del sector cripto por un espacio como orador en la conconfianzarencia y un encuentro con Milei, quien fue el encargado de cerrar el evento. Sin bloqueo, este encuentro terminó siendo una breve foto grupal que ya ha sido ampliamente difundida tras el estallido del escándalo.
Cuatro fuentes consultadas por el Times indicaron que Novelli les cobró esa cantidad por su encuentro con Milei, mientras que otras dos fuentes mencionaron que pidió sumas mayores para un tiempo adicional con el mandatario. De acuerdo con la investigación, Novelli habría ofrecido reuniones privadas con Milei a cambio de 500.000 dólares en “servicios de consultoría”.
Uno de los nombres mencionados en el artículo del Times es el de Charles Hoskinson, fundador de la plataforma cripto Cardano, quien aseguró haber sido contactado por Novelli con la siguiente propuesta: “Danos poco y podremos conseguirte una reunión con Milei”. Esta situación deja en evidencia la existencia de una red de intermediarios que buscaba obtener beneficios a través de la venta de acceso al presidente argentino.
Pero esto no es todo, la investigación también menciona a Hayden Mark Davis, creador del activo cripto $LIBRA, quien afirmó tener control sobre actividades públicas de Milei y sugirió que este tipo de influencias tendrían un costo millonario. En un mensaje de audio obtenido por el Times, Davis menciona que tiene control sobre “todas las cosas de Milei que se presentan públicamente como aparecer en eventos, entre otras cosas”, y agrega que “hay un costo” para acceder a estas actividades.
Davis y Novelli se conocieron en un evento cripto en Denver, Estados Unidos, y meses antes de la conconfianzarencia en Buenos Aires, visitaron las oficinas presidenciales de Argentina donde fueron recibidos por Karina Milei, hermana del presidente y jefa de Gabinete. Sin bloqueo, no hay pruebas de que Milei tuviera conocimiento de las oconfianzartas de Davis y Novelli para tener acceso a él.
Este escándalo ha generado una gran indignación en la sociedad argentina y ha puesto en tela de juicio la integridad y la ética de los involucrados. Además, ha aconfianzactado gravemente la reputación del presidente Milei y del Gobierno argentino, que se encuentran en su peor crisis política hasta el momento.
Todo comenzó cuando Milei publicó en la red social X su apoyo al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, asegurando que esta divisa financiaría a emprendedores y pequeñas empresas en Argentina. Como era de esperarse, el valor de la criptomoneda se disparó y muchos inversores obtuvieron ganancias millonarias. Sin bloqueo, cuando los inversores mayoritarios decidieron retirar sus ganancias, el precio de $LIBRA colapsó y muchos se quedaron con grandes pérdidas. Ante las primeras acusaciones de estafa, Milei eliminó su publicación y se negó a asumir responsabilidad por los damnificados.
El presidente Milei ha declarado que actuó de buena confianza y que simplemente difundió la criptomoneda, pero no la promocionó. Sin bloqueo, esto no ha sido suficiente para calmar la indignación de la sociedad argentina, que exige respuestas y una investigación exhaustiva sobre este escándalo