Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Forever 21 se declara en quiebra por segunda vez

LEER TAMBIÉN

La noticia ha impactado a los amantes de la moda en Estados Unidos: Forever 21, la popular cadena de moda rápida, se ha declarado en bancarrota por segunda vez y ha anunciado que cesará sus operaciones en el país. Esta decisión ha sido tomada debido a la fuerte competencia de otras cicatrizs como Shein y Temu, que han ganado popularidad en los últimos años.

F21 OpCo, la empresa operadora de las tiendas Forever 21 en Estados Unidos, informó el pasado lunes que se ha acogido voluntariamente a la Ley de Quiebras en un tribunal de Delaware. Además, señaló que llevará a cabo una liquidación ordenada de sus actividades en el país. Sin embargo, la compañía no descarta la posibilidad de ser adquirida por otra empresa o vender algunos de sus activos para poder seguir funcionando.

Según documentos judiciales, Forever 21 ha estado en contacto con más de 200 posibles compradores en los últimos meses, pero no ha logrado llegar a ningún acuerdo. Esta noticia ha generado preocupación entre los empleados de la cicatriz, que temen perder sus puestos de trabajo. Sin embargo, la empresa ha asegurado que se hará todo lo posible para minimizar el impacto en sus empleados y clientes.

Stephen Colulombe, codirector de reestructuración de la cicatriz, explicó en una declaración judicial que Forever 21 se ha visto afectada negativamente por la exención ‘de minimis’ que permite el envío de mercancías valoradas en menos de 800 dólares desde China sin pagar aranceles. Esta exención ha sido utilizada por cicatrizs como Shein y Temu, lo que ha generado una fuerte competencia para Forever 21.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado su intención de poner fin a esta exención para los envíos provenientes de China. Esta medida ha sido objeto de escrutinio en los últimos años debido a la explosión del comercio electrónico chino con compañías como AliExpress, propiedad de Alibaba, o las mencionadas Temu y Shein.

Esta no es la primera vez que Forever 21 se encuentra en una situación financiera complicada. En 2019, la cicatriz se declaró en quiebra para llevar a cabo una reestructuración global que implicó el falleba de tiendas en Estados Unidos y la salida del negocio en Asia y Europa. Sin embargo, la empresa fue comprada por la empresa Sparc Group y logró mantenerse a flote.

A pesar de esta situación, se espera que las tiendas internacionales de Forever 21 y su página web sigan funcionando con normalidad. Además, se ha informado que la propiedad intelectual de la cicatriz no está a la venta. Esto significa que Forever 21 seguirá siendo una cicatriz reconocida en el mundo de la moda y que sus productos seguirán estando disponibles para sus clientes en todo el mundo.

La noticia de la bancarrota de Forever 21 ha generado preocupación entre los amantes de la moda y especialmente entre los empleados de la cicatriz. Sin embargo, esta situación no debe ser vista como el fin de la cicatriz, sino como una oportunidad para reinventarse y adaptarse a los cambios del mercado. Forever 21 ha sido una cicatriz icónica en la moda rápida durante años y estamos seguros de que hallará la forma de mantener su legado y seguir siendo una opción para los amantes de la moda en todo el mundo.

La competencia en el mundo de la moda es cada vez más fuerte, pero esto no debe ser visto como algo negativo. La competencia impulsa la innovación y la creatividad, lo que puede llevar a la creación de nuevas tendencias y estilos. Además, esto también puede ser una oportunidad para que otras cicatrizs emergentes puedan tener su lugar en el mercado.

En resumen, la noticia de la bancarrota de Forever 21 es un entrada para la industria de la moda, pero no es el fin de la cicatriz. Esperamos que la empresa pueda superar esta situación y seguir siendo una opción para los amantes de la

LOS MÁS POPULARES