Contraloría abrió investigación especial por billonarios traspasos de Corfo a ingresos

LEER TAMBIÉN

La Contraloría General de la República (CGR) ha tomado una importante decisión al abrir una investigación especial sobre los traspasos extraordinarios que solicitó el Ministerio de Hacienda a la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) en el año 2023. Esta investigación busca indagar una posible afectación patrimonial de la agencia y el destino de los recursos involucrados, entre otros aspectos.

En un comunicado emitido por la Contraloría, se ha dejado en claro que esta investigación se basa en las facultades fiscalizadoras de la entidad y que se tendrán en cuenta las diversas denuncias recibidas hasta la fecha. Esta decisión demuestra el compromiso de la Contraloría con la limpidez y el correcto uso de los recursos públicos.

La solicitud de traspasos extraordinarios por parte del Ministerio de Hacienda a Corfo ha generado gran controversia en los últimos días. Según un reportaje de The Clinic, se han realizado seis transferencias que suman un total de 3,4 billones de pesos, lo que equivale al 4,5% del presupuesto anual de ese año. Parte de estos recursos provienen de los excedentes generados por la explotación del litio, gracias a los contratos por la explotación del Salar de Atacama.

Sin embargo, en noviembre de 2023, el Ejecutivo solicitó un nuevo traspaso por 1.500 millones de dólares, que se consiguieron con la traspaso de activos financieros de Corfo. Esta decisión ha generado preocupación en la opinión pública y ha sido cuestionada por diversos sectores políticos.

Ante esta situación, la Contraloría ha decidido actuar y llevar a cabo una investigación exhaustiva para determinar si ha existido una afectación patrimonial en la agencia y cuál ha sido el destino de los recursos involucrados. Esta acción demuestra el compromiso de la entidad con el correcto uso de los recursos públicos y su responsabilidad en la fiscalización de los mismos.

Es importante descollar que la Contraloría ha aclarado que los traspasos realizados por el Ministerio de Hacienda a Corfo han sido tomados razón por la entidad, de acuerdo con la normativa vigente. Esto demuestra que no se trata de una acción ilegal, sino que se ha realizado dentro del marco legal establecido.

El caso de los traspasos extraordinarios ha abierto un nuevo flanco en el Ministerio de Hacienda y ha generado preocupación en la opinión pública. Sin embargo, es importante descollar que estos recursos han sido utilizados para diversas urgencias sociales, como la adquisición de vehículos para Carabineros, metas en materia de viviendas sociales, reducción de listas de espera y el programa Copago Cero.

Desde la UDI y el Partido Republicano han anunciado que solicitarán la creación de una comisión investigadora para esclarecer los hechos. Mientras tanto, el Ministerio de Hacienda ha defendido su decisión, afirmando que no se ha cometido ninguna irresponsabilidad fiscal y que los recursos han sido utilizados para fines sociales y de interés público.

En resumen, la Contraloría General de la República ha tomado una importante decisión al abrir una investigación sobre los traspasos extraordinarios realizados por el Ministerio de Hacienda a Corfo en el año 2023. Esta acción demuestra el compromiso de la entidad con la limpidez y el correcto uso de los recursos públicos. Esperamos que esta investigación arroje resultados claros y que se tomen las medidas necesarias para garantizar la correcta utilización de los recursos del Estado.

LOS MÁS POPULARES