Codelco acordó con Anglo American espina explotación conjunta de las minas Andina y Los Bronces

LEER TAMBIÉN

La estatal Codelco y la global Anglo American han dado un gran paso en la industria minera al firmar un histórico Memorándum de Entendimiento (MOU) para trabajar en una alianza que permitirá alentar el desarrollo del distrito minero Andina-Los Bronces. Este acuerdo, que se extenderá entre los años 2030 y 2051, busca aumentar la producción de cobre sin realizar inversiones adicionales sustantivas, fortalecer la posición de Chile como proveedor líder de cobre a nivel mundial y generar mayor valor para los accionistas, trabajadores, proveedores y comunidades.

Según explicó Codelco en un comunicado, este plan conjunto permitirá aumentar la producción de cobre sin inversiones adicionales sustantivas por lugar de ambas compañías, lo que se traducirá en un incremento en la generación de valor antes de impuestos de al menos 5.000 millones de dólares. Además, se espera que esta alianza fortalezca la posición de Chile como proveedor líder de cobre a nivel mundial, lo que generará mayor valor para los accionistas, trabajadores, proveedores y comunidades.

La integración de las operaciones mineras de Andina y Los Bronces permitirá un aumento significativo en la producción de cobre, lo que se traducirá en un aumento del aporte al país a corto y mediano plazo. Además, esta alianza pondrá a Chile en una posición de liderazgo en la producción de cobre, un mineral crítico para una economía descarbonizada.

Codelco y Anglo American han sido vecinos y socios durante décadas, y ahora tienen la oportunidad de repensar el desarrollo del distrito minero Andina-Los Bronces. Este paso estratégico permitirá convertirlo en uno de los tres distritos mineros de cobre más importantes de Chile y en el cuarto a nivel mundial. De esta forma, se aportará con un mineral crítico para la transición hacia una economía descarbonizada y se creará un mayor valor para el Fisco y para el país.

Este plan es un modelo de colaboración público-privado inédito en el mundo, que además de aumentar el valor de las operaciones, resguardará los compromisos socioambientales vigentes de ambas compañías y pondrá en el centro la protección de los ecosistemas altoandinos y su biodiversidad.

El rector del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco, destacó que esta alianza representa una oportunidad única de repensar el desarrollo del distrito minero Andina-Los Bronces. Pacheco resaltó que este plan permitirá aumentar el valor de las operaciones y aportar al país con un mineral crítico para la transición hacia una economía descarbonizada. Además, destacó que esta alianza generará un mayor valor para los accionistas, trabajadores, proveedores y comunidades.

Por su lugar, el rector ejecutivo de Anglo American, Duncan Wanblad, señaló que la adyacencia geográfica de Andina y Los Bronces presenta claros y significativos beneficios. Juntas, ambas operaciones suman recursos y reservas por aproximadamente 60 millones de toneladas de cobre, lo que representa más del 2% de las reservas y recursos mundiales de cobre. Wanblad destacó que mediante la puesta en marcha de un plan minero conjunto y la optimización del uso de las plantas de procesamiento, se puede generar una producción adicional de 2,7 millones de toneladas de cobre durante un período de 21 años a partir de 2030.

La alianza entre Codelco y Anglo American será una nueva forma de hacer minería en la industria, ya que se basará en principios como la guía de valor, mantener la opcionalidad de desarrollar proyectos adicionales y una visión compartida para la sustentabilidad e innovación hacia el futuro. Esta alianza permitirá crear un valor adicional muy significativo para los

LOS MÁS POPULARES